Conocimientos básicos sobre Radio Transmisores
Los radio transmisores son unos aparatos de comunicación que se emplean para transmitir mensajes a través del espacio por medio de ondas electromagnéticas.
Constan de un EMISOR que envía la señal, de un RECEPTOR que la recibe y hace posible la audición, y de una ANTENA que difunde en el espacio las ondas y las recibe en otro lugar.
Los equipos radiotelefónicos funcionan a baja tensión, generalmente de 9 a 12 voltios, con corriente contínua.
Cuando un equipo se instala en un lugar fijo, está alimentado por la corriente alterna de la red de 125-200 Voltios,; necesita un elemento llamado FUENTE DE ALIMENTACION que la convierte en corriente contínua de 12V.
En los vehículos, el equipo es alimentado directamente de la batería de 12V que lleva el vehículo.
Cuando la red eléctrica de 220V falla, la fuente de alimentación se conmuta automáticamente a una batería para que pueda seguir funcionando el equipo sin interrupción. La batería es cargada automáticamente por el Alimentador cuando se restablece el suministro de red.
Hay que efectuar un mantenimiento de la batería, limpiando el líquido que se saliere, y reponiendo el agua destilada si baja el nivel.
En todos los equipos hay que tener mucho cuidado con NO INTERCAMBIAR LA POLARIDAD de los cables de alimentación, pues se estropearía el equipo.
Un radioteléfono no puede emitir SIN ANTENA, ya que al no difundir las ondas, las mismas retornarían al aparato, el equipo se caliente y se destruyen los transistores de la etapa de potencia, con la consiguiente importante avería del equipo.